La rana de patas rojas de California (Rana draytonii) posee una distribución nativa desde California hasta el noroeste de Baja California, México, que ha perdido alrededor del 85% de su distribución a causa de la pérdida y alteración del hábitat histórico de humedales; fragmentación que conduce a oportunidades limitadas de dispersión y mayor aislamiento genético; entre otros.
Ante la necesidad de iniciar acciones de recuperación en las poblaciones de México, se llevan a cabo actividades para el aumento de hábitat al crear pozas que ayuden a mejorar el éxito reproductivo de la especie. En uno de los sitios “Rancho Meling” hemos creado tres poza, dos construidos por Fauno en 2018 (Fauno 1 y 2) y otro construido por el dueño del rancho en 2012 (Meling medio). Este proyecto permite proveerle a la rana de patas rojas hábitat de apareamiento, que permita aumentar la población de este sitio.
Sin embargo, con el tiempo las pozas se cubren con un exceso de vegetación acuática y debemos removerla para evitar que los estanques se saturaren de vegetación y finalmente se sequen. Es por eso que una vez al año trabajamos para despejar las pozas de vegetación, esa fecha ha llegado y ocupamos de tu ayuda.
¡Únete, se voluntario y ayuda a mejorar el hábitat de la rana de patas rojas!
Cada año se requiere remover el 80% de la vegetación acuática de las pozas de reproducción de ranas de patas rojas. Estas actividades se realizan de septiembre a noviembre, una vez que los renacuajos se transformaron en metamórficos y la alteración del hábitat no les afecta. Las actividades incluyen la remoción de tule y otras plantas acuáticas.
1ra salida: 29, 30 de septiembre y 1ro de octubre
(Viernes 10:00 am a Domingo 4:00pm)
2da salida: 27, 28 y 29 de octubre
(Viernes 10:00 am a Domingo 4:00pm)
Rancho Meling, Sierra de San Pedro Mártir
Nosotros proporcionaríamos todo el equipo necesario para trabajar, incluyendo alimentos y tarifa por
acampar durante la estancia, lo único que necesitas es tu equipo de acampar, muchas ganas de trabajar, divertirte y conocer mas sobre este proyecto de conservación.