top of page

Taller Sapo de Arroyo

Fechas

Por confirmar

Ubicación

Baja California

Precio

Por confirmar

El sapo de Arroyo (Anaxyrus californicus) es una fascinante especie de anfibio que habita en las regiones occidentales de Norteamérica.

 

Con su característico color marrón y la textura rugosa de su piel, este sapo ha desarrollado notables adaptaciones para vivir en hábitats semiáridos y arroyos intermitentes. Su tamaño moderado, cuerpo robusto y ojos prominentes son rasgos distintivos.

 

Este sapo desempeña un papel ecológico crucial en el control de las poblaciones de insectos, contribuyendo al equilibrio del ecosistema en el que reside. A pesar de enfrentarse a problemas de conservación, el sapo de California destaca como especie valiosa y emblemática en los ecosistemas acuáticos y semiacuáticos de su área de distribución geográfica. 

image-3.jpg
image-4.jpg

El taller está diseñado para que tengas numerosas oportunidades de ver, oír y encontrar esta especie en diversos lugares y entre distintos tipos de microhábitats.

Tendrá un encuentro práctico con la especie mientras asiste a biólogos permitidos con su trabajo para apoyar a las poblaciones de sapo, incorporando su experiencia a encuestas a nivel de investigación y evaluaciones de presencia en el norte de Baja California.

Podrás ver sapos de Arroyo en su hábitat durante la época de reproducción y la etapa de cría de larvas e incluso ver adultos y subadultos.

​

Los responsables de este taller aportan un gran conocimiento, ya que cuentan con décadas de experiencia en la prospección y evaluación de la actividad del sapo de Arroyo. Con un gran conocimiento del comportamiento de esta especie, destacan en la localización de territorios ocupados, especialmente durante la crucial época de cría. Sus conocimientos compartidos mejoran la participación en el taller, de modo que podrá obtener valiosos conocimientos sobre los misterios del ciclo vital de este sapo y sus interacciones ecológicas.​

1732842502.jpg
bottom of page