Fauna del Noroeste, A.C. (FAUNO), fue establecida en 2010 por un grupo de amigos que, viendo la necesidad de realizar mayores esfuerzos de investigación de la flora y fauna silvestre amenazadas, decidieron crear una ONG que se dedicara a la investigación, conservación y restauración de ecosistemas terrestres y acuáticos en la región noroeste de México.


Nuestro equipo de trabajo

 

Dra. Anny Peralta García

Directora

Bióloga egresada de la UABC, Maestra en Ciencias por SDSU, y Doctora en el Uso, Manejo y Conservación de los Recursos Naturales por el  CIBNOR. Sus intereses de investigación se enfocan en la distribución, amenazas y genética poblacional de anfibios, así como la sistemática y conservación de la herpetofauna del noroeste de México.

 

 

M.C. Jorge H. Valdez Villavicencio

Coordinador de Investigación

Es biólogo egresado de la UABC y Maestro en Ciencias por el CIBNOR.  Sus intereses de investigación se enfocan en la diversidad, ecología y conservación de la herpetofauna del noroeste de México, principalmente en la península de Baja California y Sonora. Es curador asociado de la Colección Herpetológica de la Facultad de Ciencias de la UABC en Ensenada desde 2006 y también colabora con la CONABIO como tutor de la plataforma Naturalista en Baja California.

 

 

M.C. Salvador González Guzmán

Coordinador de Educación Ambiental y Conservación de Aves

Biólogo y Maestro en Ciencias egresado de la UABC. Laboró como como técnico del Bioterio en la Facultad de Ciencias de la UABC, y es socio fundador de Fauna del Noroeste. A participado en distintos proyectos de investigación en fauna silvestre en el noroeste de México. Su enfoque principal de investigación son las aves y cuenta con mas de 15 años de experiencia.

Biol. Norma Selene González Gutiérrez

Coordinadora de proyectos

Bióloga egresada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).  Actualmente se encuentra estudiando una maestría en Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas en la UABC. Su trabajo de tesis de licenciatura se centro en la afectación de enfermedades patógenas en anfibios. Ahora busca desarrollar un proyecto de índole social en Sierra de San Pedro Mártir.

Biol. Marco Eduardo Solis Sotelo 

Biólogo de vida silvestre

Biólogo egresado de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (UNAM) y becario de National Geographic (STEM Field Assistant). Su tesis de licenciatura se basó en un modelo para medir diversidad fenológica. Actualmente busca desarrollar proyectos relacionados con evolución y termorregulación de reptiles. 

 

Cinthia Haro

Administradora

Forjada en el campo laboral con amplia experiencia en el manejo administrativo en asociaciones de conservación, apasionada en coordinar las funciones operativas y sumar a la preservación de especies por medio de sus aptitudes.