Directora
Bióloga egresada de la UABC, Maestra en Ciencias por SDSU, y Doctora en el Uso, Manejo y Conservación de los Recursos Naturales por el CIBNOR. Sus intereses de investigación se enfocan en la distribución, amenazas y genética poblacional de anfibios, así como la sistemática y conservación de la herpetofauna del noroeste de México.
M.C. Jorge H. Valdez Villavicencio
Coordinador de Investigación
Es biólogo egresado de la UABC y Maestro en Ciencias por el CIBNOR. Sus intereses de
investigación se enfocan en la diversidad, ecología y conservación de la herpetofauna del noroeste de México, principalmente en la península de Baja
California y Sonora. Es curador asociado de la Colección Herpetológica de la Facultad de Ciencias de la UABC en Ensenada desde 2006 y también colabora con la CONABIO como tutor de la plataforma
Naturalista en Baja California.
Coordinadora de Conservación
Botánica experta reconocida por su trabajo con la vegetación y conservación de la biodiversidad en la península de Baja California.
Realizó su doctorado en Ecología Vegetal en la Universidad de California, Riverside. Ha colaborado con distintos programas de conservación de la península, como Pronatura del Noroeste A.C.,
Eco-Alianza de Loreto A.C. y muchos otros más. Su investigación ha sido muy valiosa para la conservación de distintos sitios a lo largo de la península de Baja California.
Diego Maldonado de la Torre
Coordinador de Restauración
Ambientólogo egresado de la Facultad de Ciencias Marinas (UABC). Sus intereses incluyen la conservación de especies nativas, el desarrollo sostenible y la restauración ecológica. Actualmente está desarrollando su tesis de licenciatura sobre comunidades polinizador-planta del chaparral de Baja California.
David Mora
Asistente de Proyectos
Estudiante de biología próximo a egresar de la Facultad de Ciencias (UABC), asistió al Centro de Educación Ambiental y Cultural “Muros de Agua” en Islas Marías, además de realizar diversas exposiciones durante las semanas de ciencias de la UABC. Apasionado con temas vinculados a relaciones entre la sociedad y la naturaleza.
M.C. Salvador González Guzmán
Coordinador de Educación Ambiental y Conservación de Aves
Biólogo y Maestro en Ciencias egresado de la UABC. Laboró como como técnico del Bioterio en la Facultad de Ciencias de la UABC, y es socio fundador de Fauna del Noroeste. A participado en distintos proyectos de investigación en fauna silvestre en el noroeste de México. Su enfoque principal de investigación son las aves y cuenta con mas de 15 años de experiencia.
Biol. Norma Selene González Gutiérrez
Bióloga y Maestra en Ciencias graduada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Su investigación de maestría se centró en la "Percepción sobre el Ratón meteoro de California (Microtus californicus huperuthrus) y su hábitat en la pradera de La Grulla, Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir, Baja California". En la actualidad, está disfrutando de un hermoso capítulo en su vida como madre.
Dr. Rafael Lara Resendiz
Actualmente se encuentra trabajando como profesor-investigador en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). Su investigación actual
se centra en el Área de Protección de Flora y Fauna Alamos Río Cuchujaqui, en donde inevestiga las adaptaciones de las tortugas del desierto al bosque tropical caducifolio, a la par que estudia
la diversidad de herpetofauna del sitio. Nos apoya como investigador asociado en múltiples proyectos de nuestra organización.
Biol. Elisa Luna Züñiga
Egresada de la licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Se tituló con el tema de tesis "Efecto del
herbivorismo en la estructura de la epidermis foliar en en chiles silvestres y domesticados (Capsicum annuum)". Actualmente se encuentra inscrita en el Posgrado de Ciencias Biológicas en
el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES), desarrollando el tema de maestría: "Barreras de regeneración de plantas arbóreas en los ecosistemas de Isla
Socorro".
Biol. Marco Solis Sotelo
Biólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Colaboró con nosotros a través del programa STEM Field Assistant de National Geographic, realizando una estancia de investigación de 6 meses, apoyándonos en múltiples proyectos. En la actualidad, está cursando el programa de Posgrado en Ciencias Biológicas de la UNAM, donde se enfoca en la plasticidad en el desarrollo de dos especies de anfibios (Smilisca baudinii y Exerodonta xera) frente a distintas condiciones ambientales, como temperatura y desecación.
Biol. Mayra Flores
Bióloga egresada de la Universidad Autónoma de Baja California. Recientemente ingresó a la maestría en Ciencias e Ingeniería de la UABC (MYDCI), en donde se encuentra desarrollando su tema de tesis que lleva por título "Análisis ecológico y de diversidad de helmintos parásitos de Pseudacris hypochondriaca (Anura: Hylidae) en tres sitios con distinto grado de perturbación en Baja California, México."
M. C. Andrea Navarro Tiznado
Desarrolló su Maestría en Ciencias en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con un enfoque en el tema "Aspectos bionómicos de la rana toro exótica (Lithobates catesbeianus) en el Rancho Ciénega Redonda, B. C., como herramienta para su manejo y control poblacional". En la actualidad, está disfrutando de su vida como madre.
Biol. Zhenia Sanz
Egresada de la licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Actualmente se encuentra en el Departamento de Educación Ambiental del XXIC Ayuntamiento de Ensenada. Lleva a cabo talleres y charlas en escuelas y empresas, además de realizar actividades de reforestación en áreas verdes del municipio, limpiezas de playas y otras campañas a favor de la ecología urbana.
Cinthia Haro
Forjada en el campo laboral con amplia experiencia en el manejo administrativo en asociaciones de conservación, apasionada en coordinar las funciones operativas y sumar a la preservación de especies por medio de sus aptitudes.