top of page
Restauración dunas 20-04-24 (2).JPG

RESTAURACIÓN DEL ESTERO DE PUNTA BANDA

epb map.png

Un humedal
único

El Estero de Punta Banda, ubicado a 15 km al sureste de Ensenada, Baja California, es un ecosistema costero de gran relevancia internacional. En este espacio convergen tres ambientes interconectados: playa arenosa, marismas y dunas, que en conjunto forman un refugio para numerosas especies de flora y fauna.

 

Por su importancia ecológica, el estero está reconocido como Humedal de Importancia Internacional por la Convención RAMSAR y forma parte de la Red Hemisférica de Aves Playeras.

IMG_1279.JPG

¿Por qué es importante este lugar?

El estero no solo es un santuario para aves migratorias que viajan desde el Ártico hasta Sudamérica, también cumple funciones vitales:

1

Es una barrera contra tormentas y erosión costera

Básicamente, funciona como un escudo natural frente a fenómenos extremos. Sus dunas y marismas absorben la fuerza de las olas durante tormentas y huracanes, reduciendo el impacto en las comunidades cercanas. Además, ayudan a mantener la estabilidad de la línea costera, evitando que la arena y la tierra se pierdan por la erosión.

2

Almacena carbono, ayudando en la mitigación del cambio climático

La vegetación del estero, particularmente la de sus marismas, captura y almacena dióxido de carbono de la atmósfera mediante un proceso conocido como secuestro de carbono. De hecho, estos ecosistemas pueden almacenar más carbono por hectárea que muchos bosques, contribuyendo a la salud del planeta.

3

Conserva especies nativas y endémicas amenazadas

Este es hogar de muchas de especies que solo existen en esta región, o que dependen de sus dunas, marismas y playas para sobrevivir. Algunas están en riesgo debido a la pérdida de hábitat en otras partes del mundo. Es un refugio vital para insectos, reptiles, plantas únicas y mamíferos que encuentran aquí alimento, descanso y un lugar seguro para vivir.

El problema que enfrenta…

A pesar de su enorme valor ecológico, la integridad del estero se ve amenazada por la presión del desarrollo humano, reflejada en la construcción en zonas sensibles, el uso de caminos no autorizados y la contaminación por desechos sólidos y aguas residuales, lo que deteriora la calidad del hábitat y pone en riesgo a las especies que dependen de él. A ello se suma la invasión de especies vegetales invasoras como el dedito (Carpobrotus spp.), el pino salado (Tamarix aphylla) y la lavanda de mar (Limonium spp.), que desplazan a la vegetación nativa, alteran la dinámica del ecosistema y reducen el espacio disponible para la fauna silvestre.

Restauración dunas 20-04-24 (8)_edited.jpg

Desde junio de 2023 hasta junio de 2025, en Fauna del Noroeste A.C. lideramos un esfuerzo colectivo de restauración dentro de la Reserva Privada Antonio Perisky, en colaboración con aliados como San Diego Bird Alliance, San Diego Foundation, JiJi Foundation, Pro Esteros, CRA El Alfarero, CETYS, escuelas Montessori, comunidades locales y voluntarios. En este periodo hemos logrado:

​

  • Realizar 18 jornadas de restauración ecológica.

  • Remover 13,621 m² de vegetación invasora (más de 20 toneladas de material orgánico).

  • Restaurar y señalizar el sendero interpretativo con más de 30 letreros nuevos, reimpresos o reforzados.

  • Organizar 7 eventos de educación ambiental, con la participación de más de 100 personas, donde aprendieron sobre la importancia del estero.

  • Monitorear la recuperación del ecosistema, registrando el regreso de especies nativas como el girasol de las dunas (Helianthus niveus) y el Acmispon prostratus, endémico de la región.

  • Documentar dos insectos no registrados previamente en México, un hallazgo de gran valor científico.

¿Qué hemos hecho?

IMG_0458_edited.jpg

Nuestro deseo para el Estero de Punta Banda

Celebramos los avances alcanzados, pero sabemos que aún queda mucho por hacer y no es nada sencillo. Hasta ahora hemos restaurado el 11% del sendero interpretativo y apenas el 1% de la Lengüeta Arenosa.

 

Nuestro deseo es que acciones como estas sigan ocurriendo con un esfuerzo sostenido y sumar a más personas e instituciones para lograr que este humedal costero se conserve a largo plazo, como un lugar donde la vida silvestre y la comunidad puedan coexistir en equilibrio.

Más información

PLAN DE RESTAURACIÓN DEL ESTERO DE PUNTA BANDA

Diciembre 2024

Estrategias contra las especies invasoras y el desarrollo urbano para recuperar la resiliencia ecológica del sitio.

Reporte de actividades SEMARNAT 2023-2025.png

REPORTE DE ACTIVIDADES EN LA LENGÜETA ARENOSA DEL EPB

Junio 2025

Dos años de restauración, ciencia y educación en el Estero de Punta Banda: conoce más del trabajo de Fauna del Noroeste por la conservación de este humedal único en Baja California.

SWE.png

PRIMER REGISTRO DE TRIPS DEL MIÓPORO EN MÉXICO

Agosto 2025

Un descubrimiento de nuestro coordinador de restauración en el Estero de Punta Banda, con apoyo de ciencia ciudadana.

Agradecimientos

Queremos agradecer especialmente al Sr. Antonio Perisky y su familia, por abrirnos las puertas de la reserva y confiar en este proyecto. También a cada institución, comunidad y voluntario que se ha sumado: gracias a ustedes, hasta ahora la conservación del Estero de Punta Banda es una realidad.

bottom of page