top of page
7_edited.jpg

TALLER DE ANILLAMIENTO
DE AVES

La capacitación práctica es clave para desarrollar las habilidades y la confianza necesarias para monitorear aves silvestres de forma segura. Acompáñanos en este taller interactivo diseñado para brindar a los participantes una introducción completa a los fundamentos del anillamiento científico de aves, desde la teoría hasta las técnicas aplicadas en campo.

FECHAS: 5-7 de septiembre de 2025 UBICACIÓN: Rancho Las Chichihuas, Baja California COSTO: $1,500 MXN 

IMG_9657.JPG

DÍA 1

Viernes 5 de septiembre, 2025

11:00 am - 6:00 pm

Sesiones teóricas en Casa Candela y práctica en Rancho Las Chichihuas.

ITINERARIO

SOBRE EL INSTRUCTOR

LCA. Víctor Armando Sánchez González

Entrenador de anillamiento de aves paseriformes y cuasi-paseriformes certificado por el North American Banding Council. Cuenta con amplia experiencia en investigaciones de campo y monitoreo de fauna en contextos internacionales, incluyendo México, Estados Unidos y Brasil. Ha sido instructor en la estación de anillamiento en el Klamath Bird Observatory, en EE.UU. y en el Observatorio de Aves da Mantiqueira en Brasil. Actualmente es asistente en el Laboratorio para la Conservación del Hábitat y Especies Clave de la UABCS, extensión Los Cabos y coordina una estación de anillamiento del programa MoSI en el Estero San José.

  • LinkedIn
victorpajarologo.jpg
10.png
8.png

OBJETIVOS

  • Que cada participante logre extraer de una red de niebla, anillar y/o tomar medidas biométricas a al menos un ave bajo la supervisión del instructor.

 

  • Identificar al menos tres características para la determinación de la edad y/o el sexo en las aves examinadas.

 

  • Que los participantes comprendan los principios esenciales del funcionamiento y las normas de seguridad en el manejo de redes de niebla.

​

  • Que los participantes adquieran un conocimiento básico sobre la estructura y la importancia de las bases de datos utilizadas para el almacenamiento y análisis de la información obtenida del anillamiento.

5_edited.jpg

FECHA LÍMITE Y PROCESO DE INSCRIPCIÓN

La fecha límite de inscripción es el viernes 22 de agosto de 2025

​

  1. Llena el formulario de registro disponible en el enlace. 

  2. Una vez recibida tu respuesta, nos comunicaremos contigo vía email con los datos de la cuenta bancaria a la que deberás transferir la cuota del taller. 

  3. Responde a nuestro correo electrónico adjuntando tu comprobante de pago.

​

NOTA: El proceso de pago se habilitará una vez que se alcance el cupo máximo de 15 participantes inscritos en el taller.

INFORMACIÓN PARA PARTICIPANTES

Lo que incluye tu inscripción

  • Material y equipo necesario para las prácticas de captura y anillamiento de aves.

  • Constancia con valor curricular que avala tu participación y aprendizaje.

​​

Recomendaciones y requisitos

Para que aproveches al máximo este taller, toma en cuenta lo siguiente:

  • Necesitarás vehículo propio para trasladarte a los sitios donde se realizarán las sesiones teóricas y prácticas.

  • Las actividades del segundo y tercer día comienzan a las 5:00 a.m., por lo que te recomendamos considerar acampar en Rancho Las Chichihuas la noche anterior ($200 MXN por noche). Esta opción es altamente recomendada, aunque no obligatoria.

  • Los gastos de alimentación, transporte y campamento corren por cuenta de cada participante.

​

CONTACTO Y ACLARACIÓN DE DUDAS:

angela@faunadelnoroeste.org

bottom of page